Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Tormenta Solar: 03/02/13


Mancha solar de interés: Un descanso en la tranquilidad puede estar a la vista. La Mancha Solar AR1667 crepitante con las llamaradas solares de clase C y parece capaz de producir una erupción clase M aún más fuerte. La mancha solar está girando hacia la Tierra, para que futuras explosiones sería probablemente geoefectiva.
 
RADIO SOLAR fuerte explosión: Ayer, 2 de febrero, la actividad solar prediccion pidió "tranquilidad". De hecho, dice el astrónomo aficionado de radio Thomas Ashcraft, "fue realmente fuerte. Hubo varias emisiones de radio solar fuerte, incluyendo una explosión de tipo III super-fuerte en 1954 UT. Capturaron a 28 MHz y 21,1 MHz como que quedó totalmente ahogada una transmisión de voz de onda corta."
 
El origen de la explosión fue AR1667, que desató una llamarada solar de clase C2.9 justo antes de que el rugido surgió del altavoz del radiotelescopio de Ashcraft la mancha solar. Tipo III radio de rafagas solars son producidos por electrones acelerados a altas energías (1 a 100 keV) por las erupciones solares. Como los electrones de la corriente hacia fuera del Sol, excitan plasma oscilaciones y ondas de radio en la atmósfera del Sol. Cuando estas ondas de radio de cabeza están en la dirección de la Tierra, se hacen oír en los altavoces de radios de onda corta alrededor del la diurno del planeta.
 
Más explosiones de radio podrían estar a la vista. La Mancha Solar AR1667 crepitante con las llamaradas solares de clase C y parece listo para erupciones de clase M aún más fuertes.
 
Como ejemplo de estos estallidos tenemos:
 
 
La Universidad de Iowa
Tipo III Radio, estallidos producidos por el 28 de octubre y 04 de noviembre de 2003, 17 X y X 28 llamaradas solares detectadas por la Radio de Cassini y Plasma del instrumento de ondas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Los espectrogramas de frecuencia tiempo arriba muestran las explosiones de radio solar tipo III producidas por las llamaradas solares muy intensas en el 28 de octubre de 2003 y 04 de noviembre de 2003, respectivamente. Tipo III radio solar ráfagas son producidos por muy enérgico (1 a 100 keV) electrones emitidos por una llamarada solar (véase la ilustración de abajo). Como los electrones energéticos de la llamarada solar se mueven hacia fuera del Sol, excitan las oscilaciones en la frecuencia de plasma de electrones, fp, que es una frecuencia de oscilación característica del gas ionizado (llamado plasma) que rodea el Sol. Las oscilaciones de plasma a su vez generan emisiones de radio en fp (y también en 2fp) mediante un proceso de conversión de modo. Estas emisiones de radio luego se propagarán hacia fuera de la región de la generación a la velocidad de la luz, que está a unos 8 minutos por unidad astronómica (A.U.). Puesto que la nave espacial Cassini estaba a una distancia radial de 8,67 A.U. del sol, estas emisiones de radio llevaron 8,67 x 8 min = 69 minutos alcance primero la nave, donde fueron detectados por el instrumento de la Radio y la ciencia de ondas de Plasma (RPWS). Debido a la frecuencia de plasma del electrón disminuye rápidamente al aumentar la distancia del Sol, la frecuencia de emisión luego disminuida rápidamente como los electrones de la llamarada solar se movió hacia fuera desde el sol, tomar unas tres horas para ir de 107 Hz a aproximadamente 3 x 104 Hz (véase el espectrograma).
 
Puesto que el oído no puede escuchar frecuencias dentro de este rango, las frecuencias en el archivo de audio se han desplazado hacia abajo en la gama de frecuencia de audio para que uno puede escuchar la emisión de radio (107 Hz ha sido escalado hasta 104 Hz). También se ha reducido la duración de la grabación de 4 horas y 15 segundos para reducir la grabación a una longitud razonable.
 
 


Crédito SOHO
 
 













 


"Courtesy of NASA/SDO and the AIA, EVE, and HMI science teams."

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)