Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Asteroide 2012 DA14 durante su aproximación a al Tierra...

Actualización 15 de febrero de 2013

 Flyby asteroides completa cobertura

Oficina del programa de la NASA Near-Earth objeto puede predecir con precisión la trayectoria del pequeño asteroide 2012 DA14 cercanos a la Tierra. No hay ninguna posibilidad de que el asteroide en rumbo de colisión con la Tierra.

Este pequeño asteroide cercano a la Tierra está pasando muy cerca de la Tierra el 15 de febrero, tan cerca que pasará dentro del anillo del tiempo geosincrónica y satélites de comunicaciones. El sobrevuelo proporcionará una oportunidad única para los investigadores estudiar un objeto cercano a la Tierra de cerca.

Esta serie animada de tres imágenes representa el asteroide 2012 DA14 ya que era visto en 14 de febrero de 2013, a una distancia de 465.000 (748.000 kilómetros). Créditos Fotográficos: LCOGT/Faulkes ›

Como acoplados para la atracción que viene, nuevas imágenes muestran el asteroides 2012 DA14 en su camino hacia un enfoque de registro-cierra a Tierra el 15 de febrero. Una imagen, tomada por el astrónomo aficionado Dave Herald de Murrumbateman, Australia, el 13 de febrero, muestra el asteroide como un pequeño punto blanco en el campo de visión. Otro conjunto de imágenes animadas, obtenida por el sur de telescopio Faulkes en Siding Springs, Australia, el 14 de febrero y animado por el Observatorio de Remanzacco en Italia, muestra el asteroide como un punto brillante en movimiento a través del cielo de la noche.
Esta imagen de D. Herald de Murrumbateman, Australia, muestra el asteroide 2012 DA14 como una pequeña mancha en el centro del campo de visión. Créditos Fotográficos: Herald D.
 
Estas son algunas de las muchas imágenes que se pueden tomar del asteroide durante su cierre - pero seguros - encuentro con la Tierra. Se observa por numerosos observatorios ópticos en todo el mundo en un intento de determinar su forma áspera, velocidad de centrifugado y composición. Científicos de la NASA utilizará un Radar de Sistema Solar Goldstone de la NASA, ubicado en el desierto californiano de Mojave, para tomar imágenes de radar del asteroide para determinar su tamaño exacto y la forma en, 18, 19 y 20 16 de febrero. El programa Neoo NASA de objetos cercanos a la Tierra continuará rastreando el asteroide y predecir su órbita futura.
 
Asteroide 2012 DA14 es aproximadamente de 150 pies (45 metros) de diámetro. Se espera vole a unos 17.200 km (27.000 kilómetros) por encima de la superficie de la Tierra en el momento de aproximación, que está a unos 11:25 a.m. PST (2:25 p.m. EST) el 15 de febrero. Esta distancia es lejos de la Tierra y el enjambre de satélites bajos que orbitan la Tierra, incluyendo la estación espacial internacional, pero que se encuentra dentro del cinturón de satélites en órbita geoestacionaria (cerca de 22.200 millas o 35.800 kilómetros, sobre la superficie de la Tierra). El sobrevuelo de 2012 DA14 es el enfoque predicho más cercano a la Tierra para un objeto de este grande.
 
El programa neoo NASA de objetos cercanos a la Tierra (le) detecta y rastrea asteroides y cometas, pasando cerca de la Tierra utilizando telescopios terrestres y espaciales. La red de proyectos apoyados por este programa, llamado comúnmente "Spaceguard," Descubre estos objetos, caracteriza a un subconjunto de ellos y traza sus órbitas para determinar si alguno podría ser potencialmente peligroso para nuestro planeta.
 
La oficina de programa de objeto cercano a la tierra en JPL administra las actividades técnicas y científicas para el programa de observación de la NASA de objetos cercanos a la Tierra de la dirección de la misión de ciencia en Washington. JPL es una división del Instituto de tecnología de California en Pasadena. La oficina del programa neoo le realiza la determinación más precisa de la órbita en los objetos y predice si cualquiera se convertirá en un peligro de impacto a la Tierra, o cualquier otro planeta del sistema solar.

DC Agle 818-393-9011
Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, Calif.
agle@jpl.nasa.gov


 Gráfico representa la trayectoria del asteroide 2012 DA14 en 15 de febrero de 2013. En este punto de vista, estamos mirando hacia abajo desde arriba del polo de la Tierra. Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech

La imagen de la izquierda se agranda si haces click sobre ella.






El Gráfico representa la trayectoria del asteroide 2012 DA14 durante su aproximación, como visto borde-al plano ecuatorial de la Tierra. El gráfico muestra por qué el asteroide es invisible para los observadores del hemisferio norte hasta justo antes de aproximación: se está acercando de "por debajo" de nuestro planeta. Por otra parte, después de aproximación será favorable puesto para los observadores en el hemisferio norte. Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech

La imagen de la izquierda se agranda si haces click sobre ella.

Traducción: El Quelonio Volador



 






Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...