Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Galaxia de tamaño enano de doble nombre por el Hubble


La galaxia, NGC 178 puede ser pequeña, pero empaqueta un buen golpe. Midiendo alrededor de 40.000 años luz a través, su diámetro es menos que la mitad que de la Vía Láctea, y se clasifica por consiguiente como Galaxia Enana. A pesar de su tamaño diminuto, NGC 178 está ocupada formando nuevas estrellas. En promedio, la galaxia forma estrellas que totalizan alrededor de la mitad de la masa del Sol al año — lo suficiente para etiquetarla como una galaxia de estallido.

El descubrimiento de la galaxia es una historia interesante y algo confusa. Fue descubierto originalmente por el astrónomo americano piedra de Ormond en 1885 y doblado NGC 178, pero su posición en el cielo fue registrada incorrectamente-por accidente el valor para la ascensión correcta de la galaxia (que se puede pensar como el equivalente celestial de la longitud terrestre) estaba equivocado por una cantidad considerable.

En los años que siguieron NGC 178 fue avistado otra vez, esta vez por el Astrónomo francés Stéphane Javelle. Pues ningún objeto catalogado ocupó esa posición en el cielo, Javelle creyó que él había descubierto una galaxia nueva y lo incorporó en el catálogo ampliado del índice bajo el nombre de IC 39. Más tarde, el astrónomo norteamericano Herbert Howe también observó el objeto y corrigió el error inicial de Stone. ¡ muchos años más tarde, los astrónomos finalmente notaron que NGC 178 e IC 39 eran en realidad el mismo objeto!

Esta imagen de NGC 178 comprende datos recogidos por la cámara planetaria de campo ancho 2 a bordo del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA.

Credit: ESA/Hubble & NASA
Text credit: European Space Agency


Last Updated: Aug. 25, 2017
Editor: Karl Hille

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)