Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Alta sílice ' halos ' arrojan luz sobre el mojado y antiguo Marte

Discolored Fracture Zones in Martian Sandstone
Zonas pálidas llamadas "halos", fracturas de roca fronteriza visibles en esta imagen 2015 de la curiosidad de la NASA Mars Rover. Las mediciones sobrepuestas en la imagen ofrecen un sentido de escala para el tamaño de estas fracturas. El equipo Rover determinó que los halos son ricos en sílice, una pista de la duración de las condiciones ambientales húmedas hace mucho tiempo. La ubicación está en la ladera inferior de Mars ' Mount Sharp. Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech

Los "halos" pálidos alrededor de fracturas en lecho rocoso analizados por la curiosidad de la NASA Mars Rover contienen abundante sílice, lo que indica que el antiguo Marte tenía agua líquida durante mucho tiempo.

"La concentración de sílice es muy alta en las líneas centrales de estos halos", dijo Jens Frydenvang, un científico de Rover-Team en el laboratorio nacional Los Alamos en Nuevo México, y la Universidad de Copenhague en Dinamarca. "lo que estamos viendo es que la sílice parece haber emigrado entre la roca sedimentaria muy antigua y en las rocas más jóvenes que sobre yacen".

Frydenvang es el principal autor de un informe sobre estos hallazgos publicados en las cartas de investigación geofísica.

La NASA aterrizó a Curiosidad en Marte en 2012 con una meta para determinar si Marte ofreció siempre condiciones ambientales favorables para la vida microbiana. La misión "ha tenido mucho éxito al mostrar que el Cráter Gale una vez tuvo un lago con agua de la que incluso hubiéramos podido beber, pero todavía no sabemos cuánto tiempo soportó este ambiente habitable", dijo. "lo que este hallazgo nos dice es que, incluso cuando el lago eventualmente se evaporó, las cantidades substanciales de agua subterránea estuvieron presentes por más tiempo de lo que pensábamos antes, expandiendo aún más la ventana para cuando la vida pudo haber existido en Marte".

Los halos fueron analizados por primera vez en 2015 con la carga útil de instrumentos científicos de Curiosity, incluyendo el instrumento de química y cámara de tiro láser (ChemCam), que fue desarrollado en el laboratorio nacional de los Alamos en conjunción con la Agencia Espacial Francesa. El Rover ha explorado posteriormente capas más altas y más jóvenes del montaje más bajo sostenido, investigando cómo las condiciones ambientales antiguas cambiaron.

Los dos Mars Rovers activos de la NASA y tres orbitadores de Marte son parte de la ambiciosa exploración robótica para entender Marte, lo que ayuda a liderar el camino para enviar humanos a Marte en los años 2030. La misión Curiosity está dirigida por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, una división de Caltech en Pasadena, California, para la dirección de la misión científica de la NASA, Washington

Guy Webster
Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, Calif.
818-354-6278
guy.webster@jpl.nasa.gov

Laura Mullane
Los Alamos National Laboratory, Los Alamos, N.M.
505-667-6012
mullane@lanl.gov

Laurie Cantillo / Dwayne Brown
NASA Headquarters, Washington
202-358-1077 / 202-358-1726
laura.l.cantillo@nasa.gov / dwayne.c.brown@nasa.gov

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)