Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Abril 2017 fue el segundo más cálido abril en el registro

Global map of the April 2017 LOTI (land-ocean temperature index) anomaly shows that central and northeast Asia continued to be much warmer than the 1951-1980 base period. In the United States, Alaska was much warmer than normal. View larger image.
Mapa global de la anomalía de abril 2017 parcelar (Land-Ocean temperature index) muestra que Asia central y noreste siguió siendo mucho más caliente que el período base 1951-1980. En los Estados Unidos, Alaska era mucho más cálida de lo normal

Abril de 2017 fue el segundo más cálido de abril en 137 años de mantenimiento de registros moderno, de acuerdo con un análisis mensual de las temperaturas globales por los científicos en el Instituto Goddard de la NASA para estudios espaciales (Giss) en Nueva York.
El mes pasado era 0,88 grados Celsius más caliente que la temperatura media de abril de 1951-1980. Las dos principales anomalías de la temperatura de abril han ocurrido durante los últimos dos años.

The GISTEMP monthly temperature anomalies superimposed on a 1980-2015 mean seasonal cycle.
El abril de 2016 era el más caliente en el expediente, en 1,06 grados Celsius más caliente que la temperatura media de abril. La temperatura de abril de 2017 era 0,18 grados centígrados que el abril de 2016. Este abril pasado era solamente levemente más caliente que el tercer abril más caliente, que ocurrió en 2010 y era 0,87 grados más calientes que la media.

El análisis mensual realizado por el equipo de Giss está reunido a partir de datos de disponibilidad pública adquiridos por cerca de 6.300 estaciones meteorológicas alrededor del mundo, instrumentos basados en buques y boyas que miden la temperatura de la superficie del mar, y estaciones de investigación antárticas.
El récord mundial moderno de la temperatura comienza alrededor de 1880 porque las observaciones anteriores no cubrían bastante del planeta. Los análisis mensuales se actualizan a veces cuando se dispone de datos adicionales y los resultados están sujetos a cambios.

Michael Cabbage, NASA Goddard Institute for Space Studies, New York, N.Y., 212-678-5516, mcabbage@nasa.gov
Leslie McCarthy, NASA Goddard Institute for Space Studies, New York, N.Y., 212-678-5507, leslie.m.mccarthy@nasa.gov

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...