Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Sequía en California...


Mientras que el verano tardío y otoño llueve algún alivio al norte de California, continúa la sequía a atormentar a la parte sur del estado. Nuevos datos desde el Monitor de sequía de Estados Unidos muestran sequía excepcional en el Valle Central, Costa Central y Costa del sur de California.

El mapa en la parte superior de esta página muestra las condiciones de sequía a partir del 08 de noviembre de 2016. Zonas frente a la sequía excepcional (el más alto en la escala) aparecen en marrón y sequía extrema es rojo. Según el sistema de clasificación del Monitor de sequía, sequía excepcional puede traer cultivo generalizado y pérdidas de pasto, así como las emergencias de agua debido a los bajos embalses, arroyos y pozos. El mapa se basa en mediciones de condiciones de suelo, agua y clima recogidas por observadores federales, estatales y locales. (La NASA también proporciona mediciones experimentales y modelos para la sequía monitoreo de esfuerzo).

Mientras que la extensión y severidad de la sequía ha fluctuado durante los meses y años, la gran zona de sequía excepcional en el sur de California ha persistido desde enero de 2014. La siguiente tabla muestra cómo extrema ha sido la sequía actual en comparación con los últimos períodos de sequía. Mientras que el estado ha experimentado varios períodos secos desde el año 2000, ninguna había empujado a cualquier parte del estado en sequía excepcional. Alrededor del 20 por ciento de California sigue en sequía excepcional ahora.


En el sur de California, los efectos han sido trascendentales. Algunos agricultores han tenido que cambiar a cultivos que requieren menos agua. Tanta agua subterránea haya sido bombeada de los acuíferos subterráneos (para compensar la falta de agua superficial) que la tierra en el Valle Central ha ido hundiendose a un ritmo inusualmente rápido. Algunos pueblos y ciudades han puesto las medidas de conservación estrictas para minimizar el uso del agua.

Muy bajos niveles de agua en muchos embalses del sur de California son otro indicador de la severidad de la sequía. Por ejemplo, el volumen de agua en el lago Cachuma, que suministra agua potable Santa Bárbara — ha caído a alrededor del 7 por ciento de capacidad. El Imager de tierra operativa (OLI) capturó imágenes (abajo) de la reserva en 27 de octubre de 2013 y 26 de octubre de 2016. La fuerte caída en los niveles de agua ha expuesto gran parte de la parte inferior del depósito.

  • References and Related Reading

  • California (2015, February) California’s Most Significant Droughts. Accessed November 15, 2016.
  • City of Santa Barbara (2016, November 9) Drought Information. Accessed November 15, 2016.
  • Climate Central (2016, November 10) La Niña Arrives, Likely to Exacerbate Southern Drought. Accessed November 15, 2016.
  • Lakepedia (2016, November 9) 10 Images That Show How California’s Reservoirs Have Shrunk in the 21st Century. Accessed November 15, 2016.
  • NASA (2015, August 19) California Drought Causing Valley Land to Sink. Accessed November 16, 2016.
  • Pro Publica (2016, June 25) California’s Drought is Part of a Much Bigger Water Crisis. Here’s what You Need to Know. Accessed November 15, 2016.
  • Pacific Institute (2016, November) Current Conditions. Accessed November 15, 2016.
  • Santa Barbara Independent (2016, November 9) Want to See the Bottom of Lake Cachuma? Accessed November 15, 2016.
  • The Washington Post (2016, November 13) There won’t be enough water for the communities near this lake without a miracle. Accessed November 15, 2016.
  • The Washington Post (2016, November 13) A giant reservoir that supplies a California county’s drinking water is nearly empty. Accessed November 15, 2016.
  • United States Drought Monitor (2016, November 8) U.S. Drought Monitor Map Archive. Accessed November 15, 2016.
  • United States Geological Survey California Drought. Accessed November 15, 2016.
  • NASA Earth Observatory images by Joshua Stevens, using data from the U.S. Geological Survey and the United States Drought Monitor at the University of Nebraska-Lincoln. Caption by Adam Voiland.

    Crédito: NASA

    Traducción: El Quelonio Volador

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    El Quelonio Volador se ha trasladado...

    Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

    Disculpas del Quelonio Volador

    Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

    MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

    Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...