Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Planeta Marte: El Viento ha tallado la roca en Marte


La superficie claramente estriada y colinas alargadas en esta imagen en Medusae Fossae en Marte son causadas por la erosión del viento de una roca de grano fino suave. Llamados yardangs, estas características están alineadas con la dirección del viento predominante. Esta dirección del viento habría dominado durante mucho tiempo para tallar estas características a gran escala en la roca expuesta que vemos hoy en día. La imagen fue adquirida a las 15:25 hora local de Marte el 28 de junio de 2016, por la cámara de alta resolución de imagen ciencia experimento (HiRISE) Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA.

Yardangs no sólo revelan la fuerza y la dirección de los vientos históricos, sino también revelan algo de la roca del anfitrión en sí misma. Inspección cercana por HiRISE muestra una ausencia de rocas o escombros, especialmente a lo largo de acantilados escarpados yardang y contrafuertes. La ausencia de escombros y la escala de los yardangs nos dice que la roca huésped consiste solamente en gránulos finos débilmente cementados en decenas de metros o más depósitos gruesos. Tales depósitos podrían haber llegado de colocarse extendidas cenizas volcánicas, polvo atmosférico o acumulaciones de arena fina eólica depositada. Después de un tiempo estos depósitos se convirtieron en cementado y cohesivo, ilustrado por el relieve de alto standing y expuesto acantilados.

La Universidad de Arizona, Tucson, funciona HiRISE, que fue construido por Ball Aerospace & Technologies Corp., Boulder, Colorado de la NASA Jet Propulsion Laboratory, una división de la California Institute of Technology en Pasadena, dirige el proyecto Mars Reconnaissance Orbiter de la dirección de misiones de ciencia de la NASA, Washington.

Image Credit: NASA/JPL/University of Arizona
Caption: Michael Mellon

Last Updated: Nov. 9, 2016
Editor: Sarah Loff

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎