Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Más trabajo del generador de oxígeno como Soyuz se acerca a su lanzamiento

The Soyuz MS-03 spacecraft
La nave espacial Soyuz MS-03 comienza su rotación a su posición para su encapsulación en la etapa superior de su refuerzo de Soyuz en el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán. Crédito: NASA/Alexander Vysotski

Los tres tripulantes de la expedición 50 hoy están trabajando en un generador de oxígeno y configurando equipos para fotografiar la Tierra y los meteoros. En Kazajistán, la nave espacial Soyuz que pondrá en marcha el trío próximo a la estación espacial internacional se está procesando en sus instalaciones de lanzamiento.

Comandante Shane Kimbrough está de vuelta en el trabajo esta mañana en el sistema de generación de oxígeno (OGS) en el lado estadounidense de la estación espacial internacional. La OGS se para el mantenimiento como él y especialistas de suelo solucionan el dispositivo debido a una firma de baja tensión. Mientras tanto, Elektron el sistema Ruso proporciona oxígeno para la tripulación a bordo de la Estación Espacial.

Cosmonauta y el ingeniero de vuelo Sergey Ryzhikov cambiaron lentes y anillos en el Sally Ride EarthKAM. El experimento de observación de la Tierra funciona para los estudiante permite a los niños de secundaria usando el internet para el programa de objetivos para la cámara y descargar las imágenes que han tomado. El engranaje EarthKAM es instalado en una ventana ubicada en el módulo Harmony.

Un disco duro fue intercambiado hacia fuera en la carga de meteoro que luce fuera de una ventana única conocida como el centro de investigación observacional de ventana en el módulo de laboratorio de destino. El estudio de la espectroscopia visual utiliza imágenes para explorar las propiedades físicas y químicas del polvo del meteoro para aprender más acerca de cometas y asteroides.

Tres nuevos tripulantes de la estación están en Kazajstán se preparando para un lanzamiento 17 de noviembre a la estación. La nave Soyuz MS-03 que llevará la nueva expedición trio 50-51 a su nuevo hogar en el espacio se instaló dentro de la cubierta de la tercera etapa de su cohete. Residentes de veterano de la estación Peggy Whitson de la NASA y Oleg Novitskiy de Roscosmos, junto con el flyer de la primera vez en el espacio Thomas Pesquet de la Agencia Espacial Europea se tome un viaje de dos días, 34-órbita a la estación después de su despegue y permanecerá en el espacio hasta mayo.


Crédito: Estación Internacional Espacial

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...