Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Vídeo: Hitomi, toma medidas de vientos de rayos x del racimo de la galaxia de Perseo

Publicado el jul 6. 2016
Medidas de detalle sin precedentes devuelto por satélite de Hitomi Japón han permitido a los científicos seguir el movimiento del gas de emisión de rayos X en el corazón del cúmulo de galaxias Perseus por primera vez. Los resultados muestran el estreno esperado de un instrumento de rayos x de última generación cuyos principales componentes fueron desarrollados en el Goddard Space Flight Center de la NASA en Greenbelt, Maryland.

Conducido por la Agencia de exploración aeroespacial de Japón (JAXA), Hitomi fue lanzado el 17 de febrero. Después de la activación con éxito del Observatorio y los instrumentos, Hitomi sufrió una anomalía de la nave espacial de la misión final el 26 de marzo.

Antes de su desaparición, aunque, Hitomi fue capaz de mirar en el racimo de galaxias de Perseo , un conjunto de miles de galaxias Unidas por gravedad. Situado a unos 240 millones de años luz lejos y el nombre de la constelación de su anfitrión, el racimo de la galaxia de Perseo contiene una gran cantidad de gas extremadamente caliente. Temperaturas en promedio 90 millones (50 millones grados Celsius), el gas brilla intensamente brillantemente en rayos x. Antes del lanzamiento de Hitomi, astrónomos carecían de la capacidad de medir la dinámica detallada de este gas, particularmente su relación con las burbujas de gas expulsadas por un agujero negro supermasivo activamente en galaxia de núcleo del cluster, NGC 1275.

Por primera vez, gracias a de Hitomi y su revolucionario suave Radiografía Espectrómetro (SXS), un instrumento desarrollado y construido por científicos del Goddard en colaboración con colegas de varias instituciones en los Estados Unidos, Japón y los países bajos, los astrónomos tienen asignado el movimiento del gas de emisión de rayos X en un cúmulo de galaxias y mostrado que se mueve a velocidades cósmicamente modestas.

La gama total de las velocidades de gas dirigido hacia o lejos de la Tierra dentro de la zona observada por Hitomi fue encontrada para ser aproximadamente 365.000 millas hora (590.000 kilómetros por hora)--enorme para estándares humanos, pero sorprendentemente modesta a escala cósmica. La gama de velocidad observados indica que la turbulencia es responsable de sólo el 4% de la presión total de gas. Este resultado es de particular interés para los astrofísicos. Presión turbulenta era una cantidad previamente que podría afectar significativamente las estimaciones de la masa del clúster. Las mediciones de SXS muestran que pequeñas correcciones son necesarias.

La observación de Perseo ofrece una visión tentadora del tremendo avance que microcalorimetría de rayos x a la astrofísica. Investigadores de Estados Unidos fue pionero en el desarrollo de la tecnología en la década de 1980, pero todo-muy-breve de Hitomi ejecutar representa su aplicación espacial más exitoso hasta la fecha.

Credit: NASA's Goddard Space Flight Center

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...