Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Selección Autónoma de objetivo de Laser de un Rover en Marte

NASA's Curiosity Mars rover autonomously selects some of the targets for the laser and telescopic camera of the rover's Chemistry and Camera (ChemCam) instrument.
Curiosidad de Mars de la NASA rover autónomo selecciona algunos de los objetivos para el láser y la cámara telescópica de la química de rover y cámara (ChemCam) instrumento. Por ejemplo, software de a bordo analiza la imagen de la izquierda, eligió el destino destacado con el punto amarillo y señaló ChemCam para la adquisición análisis laser y la imagen de la derecha.

Mayoría de ChemCam los blancos todavía es seleccionada por los científicos sobre las rocas o el suelo visto en imágenes que la rover ha enviado a la tierra, pero la selección autónoma ofrece una mayor capacidad. Puede ofrecer una ventaja en la adquisición de información de la composición en una ubicación sólo alcanzada por un coche. El software para la selección de objetivos y apunta el instrumento se llama AEGIS, para la exploración Autónoma de encuentro mayor ciencia.

La imagen de la izquierda fue tomada por el ojo izquierdo de la cámara de Curiosidad estéreo Navegación (Navcam) unos minutos después de que el rover completa un disco de aproximadamente 43 pies (13 metros) en 14 de julio de 2016, durante el 1,400th día marciano o sol, de la obra de rover en Marte. Con auspicios para selección de objetivos y señalar basado en las imágenes de la Navcam, ChemCam de curiosidad zapped una cuadrícula de nueve puntos sobre una roca para los criterios establecidos por el equipo científico. En este plazo, se establecieron parámetros para encontrar roca de afloramiento de brillantes tonos en lugar de las rocas más oscuras, que en esta área tienden a ser flojas en la superficie. Dentro de menos de 30 minutos después de que fue tomada la imagen Navcam, ChemCam había utilizado su láser en todos los nueve puntos y había tomado antes y después imágenes de la zona de destino con su cámara remota de (RMI) de micro-imager. La imagen de la derecha combina esas dos exposiciones RMI. Los objetivos de nueve láser están marcados en rojo en el centro.

En la imagen de la Navcam de izquierda, el punto amarillo identifica el área de destino seleccionado, que es de alrededor de 2,2 pulgadas (5,6 centímetros) de diámetro.

ChemCam registra espectros de plasma incandescente generado cuando el láser golpea un punto de destino. Estos espectros proporcionan información sobre los elementos químicos presentes en el destino. El parche de tonos claros de roca identificado por AEGIS en Sol 1400 parece, geoquímica, pertenecen a la unidad de piedra arenisca "Stimson" de Sharp de montaje inferior. En mediados de 2016, Curiosidad típicamente AEGIS utiliza para seleccionar un objetivo de la ChemCam más de una vez por semana.

AEGIS software fue desarrollado en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, Pasadena, California. ChemCam es uno de 10 medidores de carga útil de la ciencia de la curiosidad. Los Alamos National Laboratory del Departamento de energía, en Los Alamos, Nuevo México, desarrollado ChemCam en colaboración con científicos e ingenieros, financiados por la Agencia Espacial Nacional francesa (CNES), la Universidad de Toulouse y la Agencia Nacional Francesa de Investigación (CNRS).

Image credit: NASA/JPL-Caltech/LANL/CNES/IRAP/LPGNantes

Traducción: El Quelonio Volador


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...