Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Tormentoso tiempo en Júpiter

NASA's Juno spacecraft soared directly over Jupiter's south pole when JunoCam acquired this image on February 2, 2017. This enhanced color version highlights the bright high clouds and numerous meandering oval storms.
La nave espacial Juno de la NASA se disparó directamente sobre el polo sur de Júpiter cuando JunoCam adquirió esta imagen en 02 de febrero de 2017 a las 6:06 a.m. PT (9:06 a.m. ET), desde una altura de aproximadamente 62.800 millas (101.000 kilómetros) por encima de las tapas de la nube.

Desde este punto de vista único ver el terminator (donde día noche) atravesando la atmósfera inquieta, mármol Jovian sur polar de la región con el polo sur en sí mismo aproximadamente en el centro de esa frontera. El terminador se compensa un poco porque es verano en el hemisferio sur de Júpiter. Sin embargo, la inclinación del eje de giro de Júpiter es sólo 3 grados, mucho menos que la inclinación de 23,5 grados de la Tierra.

Esta imagen fue procesada por el ciudadano científico John Landino. Esta versión mejorada de color resalta las brillantes nubes altas y numerosas tormentas ovales serpenteantes. De la región polar, el aparente caos de la región polar de Júpiter da paso al color más bandas que Júpiter es conocido.

Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA logra a la misión de Juno para el investigador principal, Scott Bolton, del Southwest Research Institute en San Antonio. Juno es parte del nuevo programa de fronteras de la NASA, que es administrado en el centro de vuelo espacial Marshall de la NASA en Huntsville, Alabama, para la dirección de misiones de ciencia de la NASA. Lockheed Martin Space Systems, Denver, construyó la nave espacial. Caltech en Pasadena, California, dirige el JPL para la NASA.

Image credit: NASA/JPL-Caltech/SwRI/MSSS/John Landino

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)