Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Marte, en similitud con la Tierra...

This photograph from northwestern New Mexico shows a ridge roughly 30 feet (about 10 meters) tall that formed from lava filling an underground fracture then resisting erosion better than the material around it did.
Esta fotografía de noroeste de nuevo México muestra un canto aproximadamente 30 pies (unos 10 metros) de altura que forman la lava una fractura subterránea de relleno luego resiste mejor a la erosión que lo hizo el material de alrededor.

El dique se extiende de un pico volcánico (fuera de la vista aquí) llamado Shiprock en inglés y Tsé Bit'a'í, lo que significa "roca con alas," en el idioma Navajo. Es un análogo de la Tierra de algunas paredes de lava endurecida más grandes de Marte, en PIA21264.

PIA21264:
Esta vista muestra parte de un área de Marte donde crestas estrechas roca, algunos tan altos como un edificio de 16 pisos se cruzan en ángulos formando ángulos de polígonos.
El área cubierta en la imagen extiende por cerca de dos tercios de una milla (1,1 kilómetros) de ancho, en la porción dorso Gordii de la región de Medusae Fossae de Marte. La imagen es de la cámara de alta resolución de imagen ciencia experimento (HiRISE) de la Mars Reconnaissance Orbiter. Norte es hacia arriba. Tenga en cuenta las sombras de algunos de los muros.
Una visión estérea mostrando una porción más grande de esta red de crestas poligonales está en PIA21265.

PIA21265:
Image Credit:

NASA/JPL-Caltech/Univ. of Arizona

Image Addition Date:
2017-01-25

Estas crestas probablemente forman como lava que endurece bajo tierra y más tarde resistieron la erosión mejor que el material circundante. Del nivel del suelo, recuerdan a las paredes de lava endurecida en la tierra como en la imagen en PIA21266.
Esta imagen es una parte de la observación de HiRISE ESP_017348_1910, hecho en 09 de abril de 2010, de un sitio en 10,8 grados latitud norte, 212,2 grados de longitud este.
PIA21266 es la primera imagen de arriba.

Image Credit:

NASA/JPL-Caltech/Univ. of Arizona

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)