Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Hubble colabora en racimo de la galaxia y el fondo cósmico

scattered galaxies with a blue haze
Los acontecimientos que rodean el Big Bang fueron tan cataclísmicos que dejaron una huella indeleble en la tela del cosmos. Hoy podemos detectar estas cicatrices mediante la observación de la luz más antigua en el universo. Como fue creado hace casi 14.000 millones de años luz de esta que existe ahora como la irradiación de microondas débiles y así se llama el fondo cósmico de microondas (CMB), impregna el cosmos entero, relleno con fotones detectables.

El CMB puede utilizarse para sondear el cosmos a través de algo conocido como el efecto Sunyaev-Zel ' dovich (SZ), que se observó por primera vez hace 30 años. Detectamos el CMB aquí en la Tierra cuando sus fotones constitutivos de microondas viajan a nosotros a través del espacio. En su viaje con nosotros, pueden pasar a través de cúmulos de galaxias que contienen electrones de alta energía.

Estos electrones dan a los fotones un pequeña alza de la energía. La detección de estos fotones potenciados a través de nuestros telescopios es difícil pero importante, pueden ayudar a los astrónomos a comprender algunas de las propiedades fundamentales del universo, como la ubicación y distribución de racimos de la galaxia denso.

El telescopio espacial de la NASA y la ESA (Agencia Europea del espacio) Hubble observó uno de los más masivos conocidos racimos de la galaxia, J1347.5 RX-1145, vistos en esta foto de la semana, como parte de la encuesta de Cluster Lensing y Supernova con el Hubble (CLASH). Esta observación del cluster 5.000 millones de años luz de la Tierra, ayudado a Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) en Chile para estudiar el fondo cósmico de microondas mediante el efecto Sunyaev-Zel ' dovich térmico. Las observaciones realizadas con ALMA son visibles como las tonalidades de azul púrpura.

Image credit: ESA/Hubble & NASA, T. Kitayama (Toho University, Japan)/ESA/Hubble & NASA
Text credit: ESA

Last Updated: Feb. 24, 2017
Editor: Karl Hille

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎