Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

La zona Habitable de TRAPENSES-1

Three of the TRAPPIST-1 planets dwell in their star's so-called 'habitable zone,' shown in green. This is the band around the star where temperatures are just right, not too hot, not too cold, for liquid water to pool on the surface of an Earth-like world
El sistema TRAPENSES-1 contiene un total de siete planetas, todo el tamaño de la tierra. Tres de ellos--TRAPENSES-1e, f y g - moran en llamada «zona habitable."su estrella de la La zona habitable, o zona de Ricitos de oro, es una banda alrededor de cada estrella (que se muestra aquí en verde) donde los astrónomos han calculado que las temperaturas son justas, no demasiado caliente, no demasiado fría, para agua líquida a la piscina en la superficie de un mundo como la Tierra.

Mientras que los TRAPENSES-1b, c y d están muy cerca en probable zona habitable del sistema y TRAPENSES - 1h es demasiado lejos, descubridores de los planetas decir que más escenarios optimistas podrían permitir a cualquiera o todos de los planetas para albergar agua líquida. En particular, las órbitas sorprendentemente pequeñas de estos mundos que las probabilidades que la mayoría, si no todos, siempre muestran la misma cara a su estrella, nuestra Luna siempre muestra la misma cara a la Tierra. Esto resultaría en un rango extremo de temperaturas desde el día a los lados de la noche, teniendo en cuenta situaciones no incluidos en la definición tradicional de la zona habitable. Las ilustraciones de los varios planetas representan una gama de posibles escenarios de lo que podría parecer.

El sistema se ha revelado a través de observaciones del telescopio espacial Spitzer de NASA y el telescopio TRAPPIST (tránsito de planetas y planetesimales pequeño telescopio) en tierra, así como otros observatorios terrestres. El sistema fue llamado para el telescopio TRAPPIST.

Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, Pasadena, California, dirige la misión del telescopio espacial Spitzer para la dirección de misiones de ciencia de la NASA, Washington. Operaciones científicas se llevan a cabo en el centro de ciencia Spitzer Caltech, en Pasadena. Las operaciones de la nave espacial se basan en Lockheed Martin Space Systems Company, Littleton, Colorado. Los datos se archivan en el archivo de la ciencia infrarroja en Caltech/IPAC. Caltech dirige el JPL para la NASA.

Image credit: NASA/JPL-Caltech

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)