Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Norte de Titán, luna de Saturno

This colorized mosaic from NASA's Cassini mission shows the most complete view yet of Titan's northern land of lakes and seas. The liquid in Titan's lakes and seas is mostly methane and ethane.


Este mosaico coloreado de la misión Cassini de la NASA muestra la vista más completa de tierra norte del Titán de lagos y mares. La Luna de Saturno Titán es el único mundo de nuestro sistema solar que no sea la Tierra que tiene líquido estable en su superficie. El líquido en lagos y mares de Titán es principalmente metano y etano.

Principales lagos y mares están marcados en la versión comentada. Los datos fueron obtenidos por el instrumento de radar de Cassini del 2004 al 2013. En esta proyección, el polo norte está en el centro. La vista se extiende hasta 50 grados de latitud norte. En este esquema de color, líquidos aparecen azul y negro dependiendo de la forma en que el radar rebotó en la superficie. Las áreas de la tierra aparecen amarillas a blanco.

Kraken Mare, el mar más grande del Titán, es el cuerpo en negro y azul se extiende desde justo por debajo y a la derecha del polo norte hasta la parte inferior derecha. Ligeia Mare, mar segundo de Titan, es un órgano casi en forma de corazón a la izquierda y sobre el Polo Norte. Punga Mare está justo debajo del Polo Norte.

El área por encima y a la izquierda del polo norte está salpicado de lagos más pequeños. Lagos de esta zona son cerca de 30 millas (50 kilómetros) a través de o menos.

La mayoría de los cuerpos de líquido en Titán se encuentran en el hemisferio norte. De hecho casi todos los lagos y mares en Titán caen en una caja que cubre unos 600 1.100 millas (900 por 1.800 kilómetros). Sólo el 3 por ciento del líquido en Titán cae fuera de esta área.

Los científicos están tratando de identificar los procesos geológicos que están creando grandes depresiones de mares principales en esta área limitada. Un primer sospechoso es la extensión regional de la corteza, que en la tierra conduce a la formación de fallas creando alterna las cuencas y cordilleras casi paralelas. Este proceso ha dado forma a la cuenca y provincia de la gama de los Estados Unidos occidentales y durante el período de clima más frío hace 13.000 años gran parte del actual estado de Nevada fue inundado con lago Lahontan, que (aunque menor) lleva una semejanza fuerte a la región de cerca embaladas mares en Titán.

La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la agencia espacial italiana. Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, una división de la California Institute of Technology en Pasadena, dirige a la misión de la dirección de misiones de la NASA ciencia, Washington, DC. El orbitador Cassini fue diseñado, desarrollado y ensamblado en el JPL. El instrumento de radar fue construido por el JPL y la Agencia Espacial Italiana, trabajando con miembros del equipo de los Estados Unidos y varios países europeos.

Image credit: NASA/JPL-Caltech/ASI/USGS

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)