Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Junio 21, 2016: Incendio muy cercano a Los Angeles . USA

Reservoir and Fish fires near Los Angeles
Condiciones secas y temperaturas extremas contribuyen al inicio del depósito de fuego y fuegos de pescado situado justo al norte de Los Angeles. El incendio del depósito comenzó el 20 de junio de 2016 en aproximadamente 11:00 y el comienzo del fuego todavía está bajo investigación. Actualmente, el fuego es 2.400 acres con 0% de contención y 234 personal está en escena. Cañón de San Gabriel está siendo evacuado junto con las comunidades de montaña Cove, Camp Williams y Glendora Mountain Road. El combustible principal es el chaparral, cepillo y pasto corto. Comportamiento extremo del fuego se ha divulgado con manchas a largo plazo y corre cuesta arriba. Las estructuras están amenazadas y como tales evacuaciones (como se señaló anteriormente), por carretera y zona de tapas están en efecto.

El fuego de peces comenzó en aproximadamente al mismo tiempo que el fuego del depósito. Se observó como 2.500 acres en tamaño del Centro Nacional de inter agencia del fuego (NIFC) Informe diario para el 21 de junio con 376 personal actualmente luchando contra el incendio. El NIFC para incendios está dirigiendo el fuego de pescado situado dos millas al noreste de Azusa, CA. El combustible actual alimentando el fuego es el chaparral, cepillo y hierba alta. Comportamiento extremo del fuego se ha observado con la localización y funcionamiento. Numerosas estructuras amenazadas y obligatorio evacuaciones para carretera, área y senderos están en efecto.

El humo de los incendios puede verse claramente en el área de Los Angeles y podría plantear riesgos para la salud a medida que crecen los incendios. El humo lanzado por cualquier tipo de fuego (bosque, cepillo, cultivo, estructura, neumáticos, residuos o leña) es una mezcla de partículas y sustancias químicas producidas por la quema incompleta del carbón-que contienen los materiales. Todo el humo contiene monóxido de carbono, dióxido de carbono y partículas de materia o de hollín y son peligrosos para respirar.

Satélite Aqua de la NASA recoge esta imagen de color natural con el espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada, MODIS, instrumento de 20 de junio de 2016, 2013. Activamente, quemando zonas, detectadas por las bandas térmicas de MODIS, están señaladas en rojo. NASA imagen cortesía EOSDIS MODIS Rapid Response Team, GSFC. Leyenda por Lynn Jenner con información del NIFC y Inciweb

Last Updated: June 21, 2016
Editor: Lynn Jenner

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...