Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Langley de la NASA será reconocido por sus avances en la investigación helicóptero

Centro de investigaciones Langley de la NASA en Hampton, Virginia, ha realizado investigaciones en helicópteros y otras aeronaves de vuelo vertical casi desde que el laboratorio fue fundado en 1917, incluyendo este Sikorsky SNP-1 que fue probada en el túnel de Full-Scale Langley en 1944.

Créditos: NASA

Administrador de la NASA Charles Bolden estará en el centro de investigaciones Langley de la NASA en Hampton, Virginia, el viernes 8 de mayo para participar en una ceremonia de reconocimiento de décadas de Langley de contribuciones a la mejora de helicópteros y otras aeronaves de vuelo vertical.
Los medios de comunicación están invitados a asistir a la ceremonia, que se inicia a las 10 a.m. EDT

Durante la ceremonia del viernes, la Internacional sociedad de helicóptero estadounidense (AHS) formalmente nombrará Langley un patrimonio de vuelo Vertical. Bolden y Jaiwon Shin, administrador asociado para la dirección de misiones de investigación aeronáutica de la NASA en Washington, aceptará la designación en nombre de la agencia. Hampton alcalde George Wallace y director ejecutivo internacional de AHS Mike Hirschberg también asistirán.

Los medios interesados en cubrir la ceremonia deberían póngase en contacto con Kathy Barnstorff al 757-864-9886 o kathy.barnstorff@nasa.gov no más tarde de 16:30 el jueves, 7 de mayo y llegar a la puerta de Langley en Blvd. Langley 2 por 9:40 en el día del evento.

AHS Internacional presentará Langley con una placa que dice: "Desde su creación en 1917 como el laboratorio aeronáutico Langley Memorial, el centro de investigación Langley ha realizado investigación innovadora para hacer avanzar el estado del arte en vuelo vertical".

Para obtener más información acerca de Langley Research Center, visite:

http://www.NASA.gov/Langley

Para obtener más información acerca de investigación aeronáutica de la NASA, visite:

http://www.NASA.gov/Aeronautics


J.D. Harrington
Headquarters, Washington                     
202-358-5241
j.d.harrington@nasa.gov

Kathy Barnstorff
Langley Research Center, Hampton, Va.
757-864-9886 / 757-344-8511
kathy.barnstorff@nasa.gov
Last Updated: May 4, 2015
Editor: Karen Northon
 
Traducción: El Quelonio Volador
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...