Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Un encuentro cercano con Júpiter de canto

4 de febrero de 2015:  Cada 13 meses, el planeta Tierra y Júpiter tienen un encuentro cercano. Los astrónomos lo llaman “oposición” dado que Júpiter se ubica opuesto al Sol en el cielo. El planeta gaseoso más grande de nuestro sistema solar sale por el Este durante la puesta del Sol y se eleva por encima de nuestras cabezas a medianoche. Brilla más que ninguna otra estrella en el cielo nocturno.

Este año, la oposición de Júpiter tiene lugar el 6 de febrero. No es un encuentro cercano común con la Tierra (aproximadamente 640 millones de kilómetros); en febrero de 2015, Júpiter se coloca de canto al Sol.

El 24 de enero, Efraín Morales Rivera de Aquadilla, Puerto Rico, fotografió múltiples sombras transitando la cara de Júpiter

En una extraña coincidencia, la oposición de Júpiter que tendrá lugar el 6 de febrero se produce casi en perfecta sincronía con su equinoccio del 5 de febrero, momento en que el Sol atraviesa el plano ecuatorial de Júpiter. La vista de canto del planeta gigante marca el escenario para una serie de eventos destacables. Durante los próximos dos meses, los observadores del cielo aficionados podrán ver las lunas de Júpiter, las cuales experimentarán una serie compleja de eclipses y tránsitos mutuos.

Los eclipses ya han comenzado. El 24 de enero, por ejemplo, tres lunas de Júpiter (Io, Europa y Calisto) proyectaron sus sombras oscuras sobre la parte superior de las turbulentas nubes del planeta. El “tránsito de triple sombra” ocurrió mientras Júpiter se encontraba alto en el cielo sobre Norteamérica y muchos astrónomos norteamericanos aficionados observaron este evento.

A medida que la Tierra atraviese el plano del ecuador de Júpiter en las próximas semanas y meses, ocurrirán muchos eventos mutuos. El  5 de febrero, por ejemplo, la luna volcánica Io proyectará su sombra sobre Ganímedes (del tamaño de Mercurio), que es la luna más grande de Júpiter. El 7 de febrero, la helada Europa, el hogar de lo que puede ser el océano subterráneo más grande del sistema solar, proyectará su sombra sobre Io. Este tipo de eventos continuarán produciéndose, con intervalos, hasta julio de 2015.

Durante la última vista de canto que tuvo lugar en el año 2009, algunos observadores lograron filmar la primera secuencia del proceso de fenómenos mutuos. Los astrónomos aficionados con experiencia registraron satélites cuando ingresaban y salían de unas y otras sombras, así como lunas en eclipse parcial y total, y múltiples sombras jugando a través de la cara de Júpiter. Algunos aficionados, con telescopios caseros, han progresado mucho en los últimos 6 años, por lo que se esperan mejores filmaciones en esta oportunidad.

No es necesario ser un astrónomo con experiencia para descubrir la oposición de Júpiter. Todos pueden ver al planeta brillante cuando se eleva en el Este al atardecer. Brilla con creces mucho más que cualquier otro cuerpo que exista en el cielo. Apunte un pequeño telescopio hacia la luz brillante y… ¡voila!; allí están los cinturones de nubes y las tormentas de Júpiter, y las diminutas luces de los satélites galileanos que orbitan el gigante gaseoso por debajo.

Inténtelo. Seiscientos cuarenta millones de kilómetros no parecen quedar tan lejos.

Créditos y Contactos
Editor de Producción: Dr. Tony Phillips Traducción al Español: Angela Atadía de Borghetti
Editora en Español: Angela Atadía de Borghetti
Formato: Angela Atadía de Borghetti


El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)