Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

La estructura espaciosa del asteroide 2011 MD

Las observaciones del telescopio espacial de la NASA Spitzer revelan nueva información sobre la estructura del 2011 MD, un pequeño asteroide siendo considerado por la NASA para su propuesta de la misión  para redirigir un asteroide, o el brazo. Revelan las imágenes infrarrojas ayudadas por Spitzer que este asteroide consta de espacio vacío alrededor de dos tercios. Hay varias estructuras posibles para tal asteroide, dos de los cuales se ilustran aquí: un grupo libremente agrupado de cantos rodados (izquierda) y un grupo sólido libremente repleto de residuos finos (derecha).
 
 
Date
2014-06-19
ID
sig14-017
Type
Artwork
Credit
NASA/JPL-Caltech/T. Pyle (IPAC)
 

Traducción: El Quelonio Volador
 

Nota Quelonia:
 
(2011 MD)
Clasificación: Apolo [NEO] SPK-ID: 3568303
 
Notas adicionales: las órbitas que se muestra en el applet están codificadas por colores. Los planetas son líneas blancas, y el asteroide/cometa es una línea azul. La línea blanca brillante indica la porción de la órbita que está por encima del plano de la eclíptica, y la parte más oscura está por debajo del plano de la eclíptica. Asimismo en la órbita del asteroide/cometa, la luz azul indica la porción por encima del plano de la eclíptica, y la oscuridad azul la porción por debajo del plano de la eclíptica.

Applet Viewer escrito originalmente y amablemente cedidas por Osamu Ajiki (AstroArts) y además modificado por Ron Baalke (JPL) de la órbita.
 
Orbital Elements at Epoch 2455753.5 (2011-Jul-11.0) TDB
Reference: JPL 42 (heliocentric ecliptic J2000)
 ElementValueUncertainty (1-sigma)  Units 
e.041637555859690178.0473e-08 
a1.0602173365398468.8594e-08AU
q1.0160724779662562.9651e-09AU
i2.5836981245325512.4601e-06deg
node274.09205256788632.6999e-06deg
peri4.6799650150984271.8245e-05deg
M9.1059323033215891.8867e-05deg
tp2455743.414145571242
(2011-Jun-30.91414557)
2.0207e-05JED
period398.74089477125
1.09
4.9979e-05
1.368e-07
d
yr
n.90284193249484761.1316e-07deg/d
Q1.1043621951134359.2283e-08AU

Additional Model Parameters
 ParameterValueUncertainty (1-sigma) 
A1 [EST]6.78998549209267E-112.191E-11
A2 [EST]-9.28563970717744E-132.864E-12
ALN [SET]1.n/a
NK [SET]0.n/a
NM [SET]2.n/a
R0 [SET]1.n/a
 Orbit Determination Parameters
   # obs. used (total)     528  
   data-arc span     967 days (2.65 yr)  
   first obs. used     2011-06-21  
   last obs. used     2014-02-12  
   planetary ephem.     DE431  
   SB-pert. ephem.     SB431-BIG16  
   condition code     1  
   fit RMS     .46199  
   data source     ORB  
   producer     Otto Matic  
   solution date     2014-Jun-16 12:39:36  

Additional Information
 Earth MOID = .000351106 AU 
 T_jup = 5.809 
 Nongravitational accels. using nonstandard g(r) = (1 AU/
Physical Parameter Table Parameter Symbol Value Units Sigma Reference Notes absolute magnitude H 28.0 mag n/a MPO254804 rotation period rot_per 0.1937 h n/a LCDB (Rev. 2015-Feb); Warner et al., 2009 Published Reference List: [Ryan, W. (2011) http://infohost.nmt.edu/~bryan/research/work/ mro_images/] [Skiff, B.A. (2011) Posting on CALL web site. http://www.minorplanet.info/call.html

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

MESSIER 103 (M103)

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. ‎ Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) MESSIER 103 (M103) ‎Messier 103‎ ‎ (también conocido como ‎ ‎M103‎ ‎, o ‎ ‎NGC 581‎ ‎) ‎ ‎ Donde se forman unas mil estrellas en la ‎ ‎Constelación de‎ ‎ ‎ ‎Cassiopeia‎ ‎. Este cúmulo abierto fue descubierto en 1781 por ‎ ‎Charles Messier‎ ‎ y su amigo y colaborador ‎ ‎Pierre Méchain‎ ‎. ‎ ‎ ‎    Uno de los abiertos más lejanos grupos conocidos, con distancias de 8.000 a 9.500 ‎ ‎años luz‎ ‎ de la ‎ ‎Tierra‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ y que van cerca de 15 años de luz Apart. Hay cerca de 40 miembros estrellas M103,...