Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Nuestra Luna: Cráter Rimae Posidonio

Rimae Posidonius, que abarca más de 130 kilómetros de longitud, es un dique sinuoso de la bobina a través del suelo del cráter Posidonio. Mosaico IROC WAC en 100 m/píxel, puntas de flechas para el dique y la ubicación de un primer plano LROC NAC [NASA/GSFC/Arizona State University].
 
Diques sinuosos son notables características resultantes de flujo turbulento de baja viscosidad (muy fluido), las lavas de alta temperatura que erosiona la superficie preexistente. En flujos de fluidos turbulentos, remolinos y forma de vórtices que pueden ser altamente erosivo y resultar en los giros y vueltas en muchos diques. Este dique, situado en el borde occidental del cráter de Posidonio (~ 100 km de diámetro, piso-fracturada y parcialmente lleno de mare), vientos firmemente contra la pared norte del cráter y luego se desvía lejos rumbo al sur.
 
Vista de primer plano de cantos rodados, derivado de las lavas de yegua que inundaron el cráter, afloramiento de la pared del dique del este. El dique está a la izquierda de las rocas expuestas, anchura de la imagen es 500 m [NASA/GSFC/Arizona State University].
 
¿Por qué son cautivados por sinuosos diques los científicos? Parte de la razón es puramente estético - cada dique sinuoso es diferente. Algunos diques sinuosos se curvas menos, algunos - como Rimae Posidonius - parecen garabatos, mientras otros diques son tanto vientos que tienen curvas en forma de herradura. Científicamente, sin embargo, los sinuosas diques son emocionantes porque es posible ver las capas de lavas de yegua que se cortan durante la formación del dique - mientras el regolito se desploma las paredes no es lo suficientemente grueso como para oscurecerlos! Además de exponer las capas en los flujos de lava, los diques también le dará un aspecto casi dinámico en donde fluyó lava, sugiriendo efusión muy altas tarifas sobre largos periodos de tiempo (a menudo mucho más alto que el típico de aquellos en la Tierra). Algunos diques se creen que contienen piroclastos, que pueden decir a los científicos algo sobre la historia volcánica del dique. Rilles sinuosas en la región Rimae Prinz de la luna pueden albergar hasta una red de tubos de lava; tubos de lava pueden ser actividades instrumentales de la exploración humana en el futuro.
 
Related posts: Marius Hills
 
Traducción: El Quelonio Volador
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

‎Nápoles en la noche‎

‎Equipo a bordo de la Estación Espacial Internacional tomó esta fotografía de las luces de la ciudad de Nápoles y la región de Campania de Italia meridional. La región de Nápoles es uno de los más brillantes en el país; aproximadamente 3 millones de personas viven en y alrededor de esta zona metropolitana.‎ Los diferentes colores de luces en la escena reflejan parte de la historia del desarrollo de la zona. Las luces verdes son bombillas de vapor de mercurio, una mayor variedad que ha sido sustituido en más nuevos progresos de bombillas de sodio naranja (amarillo anaranjado). Hacia el noreste, las brechas sin luz entre los hogares y las empresas son los campos agrícolas. El complejo amarillo-anaranjado brillante en medio de los campos es el Emporio CIS, la facilidad comercial minorista más grande en Europa. La gran zona circular negra en la foto es el Monte Vesubio, el único volcán activo en continente de Europa. ‎ ‎Los Astronautas y Cosmonautas en la Estación Espacial toman fotog...