Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Fermi ve rayos Gamma en el lado del Sol que no da a la Tierra como parte de llamaradas solares

Publicado el 30 ene. 2017

Un equipo científico internacional dice que el telescopio del espacio de rayos Gamma Fermi de NASAs ha observado gran energía de luz de erupciones solares situado en el lado lejano del Sol, que debe bloquear la luz directa de estos acontecimientos.

Esta aparente paradoja está proporcionando a los científicos solares con una herramienta única para explorar cómo las partículas cargadas son aceleradas a casi la velocidad de la luz y moverse a través del Sol durante las erupciones solares. Fermi ha visto los rayos gamma desde el lado Tierra del Sol, pero la emisión se produce por corrientes de partículas con chorro de llamaradas solares en el lado lejano de estas partículas deben viajar unas 300.000 millas dentro de unos cinco minutos de la erupción para producir esta luz.

Fermi ha duplicado el número de estos acontecimientos raros, llamado bengalas detrás de la extremidad, desde que comenzó la exploración del cielo en el año 2008. Su telescopio grande del área (LAT) ha capturado los rayos gamma con energías de llegar a 3 billones electronvoltios, unas 30 veces mayores que la luz más energética previamente asociada con esas llamaradas "ocultas". Gracias a naves espaciales NASAs Solar terrestre relaciones Observatorio (estéreo), que seguían de cerca el lado solar cuando las erupciones se produjeron, la marca de eventos de Fermi los primeros científicos de la época tienen la proyección de imagen directa de fulguraciones más allá de la extremidad, asociado con rayos gamma de gran energía.

Las llamaradas ocultadas ocurrieron el 11 de octubre de 2013 y el 6 de enero y 01 de septiembre de 2014. Los tres eventos fueron asociados a eyecciones de masa coronales fast (CMEs), donde las nubes de mil millones de toneladas de plasma solar fueron lanzadas al espacio.

El CME del evento más reciente fue a casi 5 millones millas por hora como salió el Sol. Los investigadores sospechan que las partículas aceleradas a la vanguardia de las CMEs eran responsables de la emisión de rayos gamma. Estructuras de gran campo magnético pueden conectar el sitio de aceleración con parte distante de la superficie solar. Porque las partículas cargadas debe permanecer conectadas a las líneas de campo magnético, el equipo de investigación piensa que las partículas aceleradas como el CME viajaban a lado visible del Sol a lo largo de líneas del campo magnético que conecta ambas localidades. Como las partículas impactadas en la superficie, generan emisiones de rayos gamma a través de una variedad de procesos. Se cree un mecanismo prominente que colisiones que resultan en una partícula llamada un pion, que rápidamente se descompone en rayos gamma.

Credit: NASA’s Goddard Space Flight Center/Scott Wiessenger

Music: "Jupiters Eye" from Killer Tracks

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...