Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Nuestra Intrigante Luna: Pared de un cráter en la región de la constelación de Van de Graaff de interés

Pared del cráter Van de Graaff C, donde se expone material brillante por procesos más activos relacionados con pendientes más pronunciadas, recientes cráteres pequeños y rocas rodando incluso individuales. Imagen de NAC 112822306, anchura de imagen 0,68 km [NASA/GSFC/Arizona State University].
 
Pared y el borde de un diámetro de ~ 20 km del cráter dentro de los ~ 240 km de diámetro del cráter Van de Graaff, que es una de las regiones de la constelación de intereses. En el lado lejano lunar, cráter Van de Graaff se encuentra al sur del cráter Aitken en el borde exterior de la cuenca del polo sur Aitken. Van de Graaff exhibe una inusual forma de figura de ocho, ~ 240 x 140 km, en una región con "swirls" anomalías magnéticas y anomalías geoquímicas. Remolinos en la luna son las marcas de alta reflectancia, de forma irregular con límites gradacionales, y se asocian con anomalías magnéticas mal entendidas (débiles por estándares del magnetismo terrestre).
 
Los Campos Magnéticos como los cercanos de Van de Graaff son relativamente inusuales de la Luna, porque la luna no tiene actualmente un campo magnético global como lo hace la Tierra. Orbital geoquímica mediciones muestran que Van de Graaff y el terreno circundante tienen concentraciones ligeramente superiores de torio, que sugiere la presencia de un material lunar de geoquímicamente importante ricos en torio llamado KREEP. Van de Graaff está en el lado opuesto de la Luna de la cuenca Imbrium masiva, lo que sugiere que quizás las anomalías geoquímicas y magnéticas están relacionados con el evento de impacto Imbrium gigantesco. O, por el contrario, las anomalías podrían representar los productos de eventos geológicos locales. Los científicos lunares no saben con certeza hasta que podemos enviar exploradores humanos para investigar la región.
 
También en las paredes escarpadas del cráter destacan las áreas de mayor reflexión. La reflectancia elevada es el resultado de alterar el regolito (suelo) a través de mecanismos geológicos incluyendo impactos recientes, perdiendo masa y rodando cantos rodados que dejan rastros. Durante estos eventos, se exponen material de rocas por debajo de la superficie. El regolito lunar es típicamente muy de grano fino y es profundamente afectado por la exposición al vacío del espacio. Con el tiempo, la radiación y el bombardeo de micrometeoritos disminuyen la reflectividad y alteran la química de la superficie. El material de alta reflectancia, inalterado expuesto en la superficie se destaca en contraste a la superficie de baja reflectancia, más viejos, alterada.
 
[NASA/GSFC/Arizona State University].
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)