Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Astronauta veterano Kevin Ford sale de la NASA

Después de dos viajes al espacio y más de 15 años con la NASA, Kevin Ford dejó la agencia espacial en 29 de enero. Durante más de 33 años en servicio de gobierno.

"Kevin ha servido a la oficina en un número de maneras en los años, y sin duda lo extrañaremos", dijo Chris Cassidy, jefe de la oficina de astronautas de la NASA Johnson Space Center. "Tuve el placer de servir como su copia de seguridad para su misión de la estación espacial y por lo tanto pasé muchas semanas en Rusia y Kazajstán con él. Personalmente, echo su sentido del humor y especial penetración en cuestiones técnicas. Él es un gran estadounidense y verdadero amigo. Nosotros todos deseamos lo mejor y no cabe duda de que va a traer una gran cantidad de valiosa experiencia a todos sus emprendimientos futuros.

La NASA había seleccionado Ford como un astronauta en el año 2000. Después de completar la formación inicial, Ford sirvió en diversos cargos técnicos, incluyendo el director de operaciones en Star City, Rusia, por un año y Capcom para seis misiones de la lanzadera del espacio. Se desempeñó como piloto de transbordador espacial de la misión STS-128 de 2009, ayudando a entregar más de 15.000 libras de la ciencia y almacenamiento racks a la estación espacial internacional. Luego regresó a la estación a bordo de Soyuz TMA - 06M en 2012, sirviendo como Ingeniero de vuelo en la expedición 33, y comandante en la expedición de 34. Ford pasó un total de 157 días y 13 horas en el espacio.

Ford nació en Portland, Indiana y considera Montpelier, Indiana, su pueblo natal. Tiene grados en ingeniería aeroespacial, relaciones internacionales y la ingeniería astronáutica de la Universidad de Notre Dame, Troy State University, la Universidad de Florida y el Instituto de tecnología de la fuerza aérea. Un coronel retirado de la fuerza aérea de Estados Unidos, ha acumulado más de 5.000 horas de vuelo y tiene calificaciones de instructor FAA para aviones y planeadores, una clasificación comercial pora helicópteros y una clasificación privada para globos de aire caliente.

Brandi Dean
Johnson Space Center, Houston
281-483-5111
brandi.k.dean@nasa.gov
Last Updated: Feb. 3, 2016
Editor: Christina Canales

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...