Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Asteroide 2013 TX68 se espera para el 8 de marzo...

Este gráfico muestra la órbita del asteroide 2013 TX68. El asteroide va a volar cerca de la Tierra el 8 de marzo. El asteroide no plantea ninguna amenaza a la Tierra durante este sobrevuelo o en el futuro previsible. Imagen crédito: NASA/JPL-Caltech créditos: NASA/JPL-Caltech
 
ACTUALIZADO EL FEB. 25 EN 2:40 P.M. PT:
 
Se han obtenido observaciones adicionales del asteroide 2013 TX68, refinando su trayectoria orbital y mover la fecha de sobrevuelo de la Tierra del asteroide de 5 de marzo al 8 de marzo.
 
Las observaciones, de las imágenes archivadas proporcionadas por la encuesta de asteroides de Pan-STARRS financiados por la NASA, científicos habilitados en el centro de la NASA para objeto de estudios cerca de la tierra  (CNEOS) en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena, California, para refinar sus predicciones anteriores del flyby y la distancia, reafirmando que el asteroide no plantea ninguna amenaza a la Tierra.
 
"Ya sabíamos que este asteroide, 2013 TX68, seguro sobrevolará la Tierra a principios de marzo, pero estos datos adicionales nos permiten conseguir una manija mejor en su camino orbital," dijo Paul Chodas, Director de CNEOS. "Los datos indican que este pequeño asteroide probablemente pasará mucho más allá de la Tierra de lo que se pensaba".
 
Marco Micheli de centro de coordinación de NEO de la Agencia Europea del espacio (NEOCC/SpaceDys) en Frascati, Italia, es el astrónomo que identifica el objeto de las imágenes archivadas, mide su posición y estas observaciones a la menor Planet Center en Cambridge, Massachusetts.
 
Predicción nuevo de CNEOS para el 2013 TX68 es que volará por aproximadamente 3 millones de millas (5 millones de kilómetros) de nuestro planeta. Todavía hay oportunidad de que podría pasar cerca, pero ciertamente no menos de 15.000 millas (24.000 kilómetros) por encima de la superficie de la Tierra. Las nuevas observaciones también mejoran y restringen la ruta de 2013 TX68 en futuro años; CNEOS ha determinado que 2013 TX68 no impacto la Tierra en el próximo siglo.
 
"No hay ninguna preocupación alguna en cuanto a este asteroide - a menos que usted estaba interesado en verla con un telescopio," dijo Chodas. "Las perspectivas para observar este asteroide, que no eran muy buenas para comenzar con, ahora son peor ya que el asteroide es probable estará más lejos y por lo tanto reflejará menos luz de lo que se pensaba".
 
Cálculos de la órbita de los asteroides se actualizan constantemente en base a observaciones a Minor Planet Center. Esto resulta en las proyecciones de distancias mínimas, máxima y nominales de la Tierra, que a veces pueden tener una amplia disparidad debido a datos limitados. Con el tiempo, con observaciones adicionales a la ecuación, los científicos son capaces de perfeccionar y reducir las incertidumbres de la órbita.
 
Dwayne Brown / Laurie Cantillo
NASA Headquarters, Washington
202-358-1726 / 202-358-1077
dwayne.c.brown@nasa.gov / laura.l.cantillo@nasa.gov

DC Agle
Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, California
818-393-9011
agle@jpl.nasa.gov 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...