Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Una vista completa de Plutón impresionante media luna: 29-octubre 2015

En septiembre, el equipo de Nuevos Horizontes lanzó un impresionante pero incompleta imagen de media luna de Plutón. Gracias a nuevo proceso por el equipo de ciencia, New Horizons es la liberación de la imagen entera, impresionante de Plutón.

Esta imagen fue hecha a sólo 15 minutos después de la aproximación de Nuevos Horizontes a Plutón el 14 de julio de 2015, como la nave vio y dejo atrás Plutón hacia el Sol. La perspectiva de gran angular de este punto de vista muestra las capas de neblina profunda atmósfera de Plutón que se extiende todo el camino alrededor de Plutón, revelando los siluetas perfiles de mesetas escarpadas en el lado (izquierdo) de noche. La sombra de Pluto emitidas en sus hazes atmosféricas puede verse también en la parte superior del disco. En el lado iluminado de Plutón (derecha), la extensión suave de la informalmente llamada Planum de Sputnik llano helado está flanqueada al oeste (arriba, en esta orientación) por escarpadas montañas a 11.000 pies (3.500 metros) de alto, incluyendo el informalmente llamado Montes de Norgay en el primero plano y Hillary Montes en el horizonte. A continuación (este) de Sputnik, terreno más áspero es cortado por glaciares aparentes.

La iluminación destaca capas de altura de más de una docena de haze en atmósfera tenue de Plutón. Las bandas horizontales en el cielo más allá de Plutón son estrellas, manchadas hacia fuera por el movimiento de la cámara como orugas a Pluto. La imagen fue tomada con Nuevos Horizontes Multi-Spectral Visible imagen cámara (MVIC) desde una distancia de 11.000 millas (18.000 kilómetros) a Plutón. La resolución es de 700 metros (0.4 millas).


Crédito: NASA/JHUAPL/SwRI
 
Last Updated: Oct. 29, 2015
Editor: Tricia Talbert
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎