Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

NASA abre las acreditaciones de prensa para evento de módulo del servicio de Orion

Ensayo sobre el artículo de prueba del equipo del módulo adaptador para módulo de servicio de Orión comenzó en julio de 2015 en la estación de la NASA Plum Brook en Sandusky, Ohio. El adaptador conecta el módulo de servicio ESA (Agencia Europea del espacio) para el módulo de tripulación de Orion. También una representación estructural del módulo de servicio se probará en Plum Brook , donde se expondrá a lanzamiento simulado y subida acústica y vibraciones mecánicas.

Créditos: NASA

La NASA ha abierto las acreditaciones de prensa para un evento el 30 de noviembre la llegada de una versión de prueba de tamaño completo del módulo de servicio, proporcionado por la ESA (Agencia Espacial Europea), para la nave espacial de Orion de la NASA en la estación de Plum Brook de la agencia en Sandusky, Ohio.

Funcionarios de la NASA y socios europeos abordarán las preguntas de los medios de comunicación y respuesta sobre los planes de la nave espacial Orion y prueba para el módulo de servicio, seguido de un recorrido por las instalaciones.

Para asistir, reporteros deben ponerse en contacto con Jan Wittry en jan.m.wittry-1@nasa.gov o llame al 216-433-5466. Los medios internacionales sin ciudadanía estadounidense deben solicitar acreditación y enviar una copia escaneada de su pasaporte no más tarde de las 2 p.m. EDT el martes 10 de noviembre. El plazo para los titulares de la tarjeta verde y medios de comunicación estadounidenses es 16:00 el 23 de noviembre.

Todos los representantes de los medios de comunicación deben presentar una identificación con foto emitida por el gobierno, como un pasaporte o licencia de conducir, para acceder a la estación de Plum Brook .
 
La nave espacial de Orion está siendo desarrollada para enviar a astronautas a destinos del espacio profundo, como un asteroide en órbita lunar y de Marte y se lanzará el cohete de sistema de lanzamiento espacial de la Agencia.

ESA, junto con su contratista de Airbus, está proporcionando el módulo de servicio para la próxima misión de Orion, una alianza que traerá cooperación internacional para el viaje a Marte. Un artículo de prueba del módulo se evaluará en la facilidad de poder del espacio en Plum Brook .  durante una campaña de varios meses de prueba para asegurarse de que puede soportar el viaje al espacio. El módulo de servicio es una pieza fundamental de Orion y pre ve la nave aire, agua, propulsión en el espacio y poder.
Durante el recorrido de la instalación, los medios de comunicación obtendrá un vistazo a algunas de las estructuras de prueba más grande del mundo, incluyendo la simulación del potente entorno espacial en las instalaciones y cámara de vacío. También en  Plum Brook esta la cámara de prueba acústica de nave espacial más de gran alcance del mundo y la capacidad del mundo más alto y más potente nave espacial del sistema agitador.
 
Kathryn Hambleton
Headquarters, Washington
202-358-1100
kathryn.hambleton@nasa.gov

Jan Wittry
Glenn Research Center, Cleveland
216-433-5466
jan.m.wittry-1@nasa.gov
Last Updated: Nov. 4, 2015
Editor: Karen Northon
 
traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...