Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Mars Rover cuesta arriba después de resolver 'Dona' Riddle

Esta imagen de Mars Exploration Rover oportunidad la NASA muestra donde una roca llamada "Isla de Pinnacle" (esquina inferior izquierda) había estado antes de que apareciera delante del rover en principios de enero de 2014.
Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/Cornell Univ. / Arizona State Univ.
 
Los investigadores han determinado que la ahora infame roca marciana que se asemeja a una rosquilla, apodada isla de Pinnacle, es un pedazo de una roca grande roto y movido por la rueda de Mars Exploration Rover oportunidad la NASA a principios de enero.
 
Sólo alrededor de 1,5 pulgadas de ancho (4 centímetros), la roca con borde blanco, centrada en el rojo causó revuelo el mes pasado cuando apareció en una imagen el rover asumió el 8 de enero en un lugar donde no estaba presentes cuatro días antes.
 
Las imágenes más recientes muestran la pieza original de rock golpeado por la rueda de la rover, ligeramente arriba de donde Pinnacle isla vino a descansar.
 
"Una vez que nos mudamos oportunidad a poca distancia, después de inspeccionar la isla Pinnacle, pudimos ver directamente cuesta arriba un volcado de la roca tiene el mismo aspecto inusual," dijo oportunidad Subdirector investigador Ray Arvidson, de la Universidad de Washington en St. Louis. "Manejamos sobre él. Podemos ver la pista. Es de donde vino Pinnacle Island".
 
La examinación de Pinnacle isla reveló altos niveles de elementos como el manganeso y azufre, sugiriendo que estos ingredientes solubles en agua se concentraron en la roca por la acción del agua. "Esto puede haber pasado justo por debajo de la superficie relativamente recientemente," Arvidson dijo, "o puede haber ocurrido más profundo bajo el suelo ya hace y entonces, por serendipia, erosión despojado material lejos por encima de ella y hacerla accesible a nuestras ruedas.
 
Ahora que el rover haya terminado de examinar esta roca, el equipo planea que Oportunidad vaya al sur y cuesta arriba a investigar las capas de rocas expuestas en la ladera.
 
Oportunidad se aproxima a una cresta de roca-tachonado informalmente llamada la escarpa McClure-Beverlin, en honor de los ingenieros Jack Beverlin y Bill McClure. Beverlin y McClure fueron los primeros receptores de la medalla de la NASA de valentía excepcional por sus acciones en 14 de febrero de 1969 para salvar la segunda exitosa misión a Marte de la NASA, Mariner 6, cuando el vehículo de lanzamiento comenzó a arrugarse en el cojín del lanzamiento por la pérdida de presión.
 
"Nuestro equipo trabajando en misión continua de Oportunidades de exploración y descubrimiento da cuenta de cómo endeudados estamos para el trabajo de las personas que hicieron posible las primeras misiones a Marte y en particular el heroísmo de Bill McClure y Jack Beverlin," dice el miembro del equipo de rover James Rice del Instituto de ciencia planetaria, Tucson, Arizona "pensamos que esto era realmente un merecido homenaje a estos hombres valientes especialmente con el 45 aniversario de sus acciones hoy. "
 
Trabajo de Oportunidad en la ladera orientada al norte por debajo de la escarpa dará el vehículo una ventaja energética inclinando sus paneles solares hacia el Sol de invierno. El 14 de febrero es el solsticio de invierno en el hemisferio sur de Marte, donde el Oportunidad ha estado trabajando desde que aterrizó en enero de 2004.
 
"Ahora estamos más allá del punto mínimo de la energía solar de este invierno marciano," dijo oportunidad Project Manager John Callas del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) en Pasadena, California "ahora podemos esperar a tener más energía disponible cada semana. Además, recientes vientos extraen algunos tipos de polvo de los paneles solares del rover. Así que tenemos un performance superior de la matriz de los dos inviernos anteriores."
 
Durante la década de Opportunity en Marte y el recorrido 2004-2010 de su gemelo, Spirit, proyecto de la NASA Mars Exploration Rover ha generado una serie de hallazgos demostrando condiciones ambientales húmedas en Marte antiguo--algunos muy ácidas, otros más suaves y más propicio para albergar vida.
 
Dwayne Brown
Headquarters, Washington
202-358-1726
dwayne.c.brown@nasa.gov
Guy Webster
Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, Calif.
818-354-6278
guy.webster@jpl.nasa.gov

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...