Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Chandra de la NASA considera fugitivo Pulsar disparando un Jet extraordinario

Un jet extraordinario de un fugitivo pulsar la zaga se ve en esta imagen compuesta que contiene datos de Chandra (púrpura), datos de radio desde el ACTA (verde) y datos ópticos de la encuesta 2MASS (rojo, verde y azul). El púlsar y su cola se encuentran en la parte inferior derecha de la imagen.
Crédito de la imagen: NASA/CXC/ISDC
 
Observatorio de rayos x Chandra de la NASA ha visto un rápido movimiento pulsar escapando de un remanente de supernova mientras arrojando un chorro sin precedentes el más largo de cualquier objeto en la galaxia Vía Láctea, de partículas de alta energía.
 
El púlsar, un tipo de estrella de neutrones, es conocido como IGR J11014-6103. Comportamiento peculiar de IGR J11014-6103 probablemente se remonta a su nacimiento en el colapso y posterior explosión de una estrella masiva.
 
Originalmente descubierto con el satélite INTEGRAL de la Agencia Espacial Europea, el púlsar está situado unos 60 años luz de lejos del centro del remanente de la supernova SNR MSH 11-61A en la constelación de Carina. Su velocidad implícita es entre 2,5 millones mph y 5 millones km, convirtiéndolo en uno de los púlsares más rápidos jamás observados.
 
"Nunca hemos visto un objeto que se mueve rápido y también produce un jet," dijo Lucia Pavan de la Universidad de Ginebra en Suiza y autor principal de un documento había publicado el martes, en la revista Astronomy and Astrophysics. "En comparación, este jet (Chorro) es casi 10 veces mayor que la distancia entre el Sol y nuestra estrella más cercana".
 
El chorro de rayos x en IGR J11014-6103 es el más conocido en la galaxia Vía Láctea. Además de su impresionante útil, tiene un patrón distinto de sacacorchos que sugiere que el púlsar se tambalea como un trompo.
 
Roxana J11014-6103 también está produciendo un capullo de partículas de alta energía que envuelve y arrastra detrás de él como la cola de una cometa. Esta estructura, llamada una nebulosa de viento de pulsar, se ha observado antes, pero los datos de Chandra muestran que el jet de largo y la nebulosa de viento de pulsar son casi perpendiculares uno al otro.
 
"Podemos ver esta pulsar va directamente desde el centro del remanente de la supernova basado en la forma y la dirección de la nebulosa de viento de pulsar," dijo el co-autor Pol Bordas, de la Universidad de Tuebingen en Alemania. "La pregunta es, ¿por qué el jet apunta apagado en esta otra dirección?"
 
Generalmente, el eje de giro y chorros de un púlsar apuntan en la misma dirección como se están moviendo, pero IGR J11014-6103 del eje de giro y dirección del movimiento son casi en ángulo recto.
 
"Con el púlsar movimiento unidireccional y el jet a otro, esto nos da pistas que física exótica puede ocurrir cuando algunas estrellas colapsan," dijo Puehlhofer Gerd coautor también de la Universidad de Tuebingen.
 
Una posibilidad requiere una velocidad de rotación muy rápido para el núcleo de hierro de la estrella que explotó. Un problema con este escenario es que tales velocidades no comúnmente se esperan que se logre.
 
El remanente de supernova que dio a luz a Roxana J11014-6013 es alargado de arriba-derecha a parte inferior izquierda de la imagen más o menos en consonancia con la dirección de la jet. Estas características y la velocidad de los púlsares son sugerencias que chorros podrían haber sido una característica importante de la explosión de supernova que formaron.
 
Centro de vuelo espacial Marshall de la NASA en Huntsville, Alabama, administra el programa Chandra para la dirección de misiones de ciencia de la NASA en Washington. El Observatorio Astrofísico Smithsoniano en Cambridge, Massachusetts, controla las operaciones de vuelo y ciencia de Chandra.
 
J.D. Harrington
Headquarters, Washington
202-358-5241
j.d.harrington@nasa.gov
Megan Watzke
Chandra X-ray Center, Cambridge, Mass.
617-496-7998
mwatzke@cfa.harvard.edu

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)