Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Nuri (Océano Pacífico occidental): 7 de noviembre 2014

La NASA tiene los ojos en los vientos de la Tormenta Tropical post Nuri, ahora para afectar Alaska


La Observación, misión, la International Space Station-Rapid difusómetro o ISS-RapidScat más reciente de la Tierra de la NASA proporcionó un vistazo a los vientos dentro de ciclón tropical post Nuri el 5 de noviembre y 6 como se movió paralelo a Japón. Nuri se ha movido a través del Pacífico y se espera que traiga vientos huracanados de las islas Aleutianas de Alaska hoy, 7 de noviembre.


"RapidScat pasaron Nuri, cerca de Japón, tres veces en un plazo de 24 horas," dijo Doug Tyler del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, Pasadena, California. "La progresión [en tres imágenes] mostró el camino de Nuri".
 
El 6 de noviembre, Rapidscat mostró velocidades del viento sostenido de Nuri alrededor del centro de circulación fueron cerca de 20 metros por segundo/72 km/44,7 mph (amarillo).
Crédito de la imagen: NASA JPL
 
Abajo:

Arriba:
Estas dos imágenes de vientos sostenidos de Nuri fueron tomadas por Rapidscat el 5 de noviembre. Los vientos más fuertes (rojo) tan rápidos como 30 metros por segundo (108 kph/67.1 mph) aparecieron en los cuadrantes del noroeste y sureste.
Crédito de la imagen: NASA JPL


El viernes, 7 de noviembre, la oficina de servicio meteorológico nacional (NWS) de la NOAA en Anchorage, Alaska emitió una advertencia de viento alta para las islas Aleutianas occidentales incluyendo las ciudades de Shemya y Amchitka. El aviso fue publicado a las 4:23 AKST el 7 de noviembre y permanece en efecto a través de 9:00 AKST el sábado 8 de noviembre.


La advertencia señala que sudoeste vientos de 20 a 35 mph (32.1 a 56,3 km/h) desde el principio 7 de noviembre rápidamente aumentará a sur 60 a 75 mph (96,5 a 120.7 kph) con ráfagas de 80 a 90 mph (128.7 a 144.8 kph) por la tarde en la mañana. Durante la tarde y por la noche los vientos se cambia al sudoeste y continuar a través del sábado por la mañana antes de disminuir lentamente. Cualquier viaje puede ser difícil. Fragmentos sueltos se pueden mover y provocar daños a la propiedad.


Intereses marinos tienen una fuerza del viento advertencia de huracán a través de esta noche, 7 de noviembre, como durante el día, aumentará a vientos de 30 nudos (34,5 mph/55.5 km/h) a 70 nudos (80,5 km/h/129.6 kph). En el Bering mares lado será tan altas como 20 pies del edificio en la tarde a 28 pies. En el lado Pacífico de las islas, mares será 24 pies (7,3 metros) del edificio de 35 pies (10,6 metros) en la tarde con lluvia. Por la noche el 7 de noviembre, los vientos del sudoeste se incrementará a 70 nudos (80,5 km/h/129.6 kph) y mares se esperan que alcancen 45 pies (13,7 metros) en las duchas de lluvia. Por el sábado, 8 de noviembre, se pronostican vientos del sudoeste cerca de 55 nudos (63,9 mph/101.9 kph) con 39 pies (11,8 metros)-alta mar en el mar de Bering y 41 pies (12,5 metros) alta mar en el lado Pacífico.
 
El pronóstico marino por fuertes vientos continuar hasta el martes. El domingo, 9 de noviembre, se esperan vientos sostenidos cerca 50 nudos (57,5 mph/92.6 km/h), el 10 de noviembre, sostuvo vientos pronosticó cerca de 40 nudos (46.0 mph/74.0 km/h) y 30 nudos (34,5 mph/55.5 km/h) de 11 de noviembre. Previsiones actualizadas, visite: http://pafc.arh.noaa.gov/ y http://forecast.weather.gov/MapClick.php?lat=51.96416557300046&lon=177.4...

ISS-RapidScat es una asociación entre el JPL y la oficina del programa de estación espacial internacional en JSC, con el apoyo de Science misión dirección la división de Ciencias de la tierra de la de NASA, Washington. Otros socios de la misión incluyen el centro espacial Kennedy, Florida; La NASA Marshall Space Flight Center, Huntsville, Alabama; la Agencia Espacial Europea; y SpaceX.

Para obtener más información sobre ISS-RapidScat, visite: http://winds.jpl.nasa.gov/missions/RapidScat/ o http://www.nasa.gov/rapidscat
 
 
Traducción: El Quelonio Volador
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...