Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Nuri (Océano Pacífico occidental): 19 de noviembre 2014

Crédito de la imagen: Imagen Observatorio de la tierra de la NASA por Jesse Allen
 
Dentro del mar de Bering supertormenta

En principios de noviembre de 2014, una supertormenta acusa presión mínima récord, trayendo fuertes vientos y las olas a la región a través del mar de Bering. Eso provocó incluso acontecimientos que condujeron a una extrema ola de frío en el centro de Estados Unidos. Mientras que los científicos tienen un buen manejo de los procesos que provocan los ciclones extratropicales como éste para formarse, los detalles de la nube características incrustadas en estas tormentas no son entendidas todavía completamente.

"Los ciclones extratropicales representan algunos de los sistemas de tormenta más grande y poderoso en la Tierra y producen la mayoría de agua dulce recibida en las latitudes medias y altas", dijo Derek Posselt de la Universidad de Michigan. "Los científicos están examinando cómo las nubes no son sólo causadas por las tormentas de invierno, pero también alimentan a la fuerza de la tormenta y ciclo de vida".

Una forma que los científicos estudian la relación de nube-la tormenta es mirando desde arriba con el radar. Pulsos de energía de radares se reflejan en objetos en la trayectoria del haz de radar. Por ejemplo, el radar CloudSat de la NASA está diseñado específicamente para detectar las reflexiones de las gotitas de la nube y las partículas de hielo. Más energía que la nube se refleja hacia el radar, más agua y hielo está contenida en la nube.
 
El Visible infrarrojo Imaging Radiometer Suite (VIIRS) en el satélite Suomi NPP había capturado este punto de vista del mar de Bering evento (arriba) en tiempo Universal 0120 el 8 de noviembre, el día que enarboló en intensidad como una tormenta extratropical. Tenga en cuenta que la imagen ha sido rotada para que el norte está hacia la izquierda.

Siete minutos antes de la adquisición de la imagen VIIRS, CloudSat voló sobre la tormenta y adquirió un perfil vertical. La vía satélite se muestra como una línea roja en el medio de la imagen. La imagen inferior es un corte transversal que muestra cómo la tormenta se vería si había sido cortada cerca de la mitad y visto desde el lado. Colores azules claros corresponden a pequeñas cantidades de energía reflejada: en este caso, finas nubes de hielo. Blues profundos representan regiones de espesas nubes y precipitaciones.

Según Posselt, el perfil de captura parte de una tormenta de invierno que a menudo contiene las nevadas más pesada. Bandas de nieve intensa — alargadas estructuras asociadas con las zonas de nieve — se muestran en el lado izquierdo del perfil como vetas de oscuro azul en la parte inferior de la porción media de la nube. Estas bandas de nieve alrededor de la tormenta y también aparecen en la reflectividad del radar en el lado derecho del perfil.

Además de las bandas de nieve, nieve convectiva pequeño duchas son visibles en el perfil bajo las nubes más altas de la izquierda y también en el centro de la imagen entre las dos principales regiones nevadas. Estas duchas de nieve son muy superficiales, con tapas de nube que se mantienen por debajo de una altura de unos 2 millas(1.2 KM). Aún así, pueden producir intensas ráfagas de breve duración de nieve.
 
En contraste a todos los otros radares espaciales, CloudSat nos permite ver los detalles de las partes medias y altas de nubes de tormenta de invierno, así como las bandas de nieve intensa llegando a la superficie,"dijo Posselt. "El desarrollo de bandas intensa de nieve en pequeña escala dentro de un sistema de tormentas mucho más grande todavía es un proceso que no se comprende bien".

Posselt y otros esperan, sin embargo, ese sondeo los detalles de estas características de escala mas fina con CloudSat ayudará a descubrir nueva información sobre el ciclo hidrológico de la Tierra.

Referencias y lectura adicional

Christopher C. Burt través de Weather Underground noticias & Blogs (2014, 8 de noviembre) mar de Bering supertormenta fondos a 924 MB. Acceso 18 de noviembre de 2014.
La NASA Earth Observatory (2014, 7 de noviembre) tormenta destinada a las islas Aleutianas. Acceso 18 de noviembre de 2014.
La NASA Earth Observatory (2014, 4 de noviembre) súper tifón Nuri. Acceso 18 de noviembre de 2014.
Posselt, D. et al., (mayo 2008) CLOUDSAT: añadiendo una nueva dimensión a una visión clásica de los ciclones extratropicales. Boletín de la sociedad meteorológica americana. 89 (5), 599-609.

Imagen de Observatorio de la tierra de la NASA por Jesse Allen, usando datos CloudSat FirstLook facilitados por el equipo CloudSat en Colorado State University y VIIRS de la Asociación de órbita Polar nacional Suomi. Suomi NPP es el resultado de una colaboración entre la NASA, la National Oceanic Atmospheric Administration y el Departamento de defensa. Leyenda de Kathryn Hansen con la interpretación de la imagen por Derek Posselt.

Instrumentos: CloudSat - CPR
 
 
Traducción: El Quelonio Volador
 
 
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)