Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Tres lunas de Saturno Aegir y Albiorix de las que se sabe muy poco. Antea su difusa imagen y sus arcos...

Aegir

Lunas-Aegir (S/2004 S10)
Se sabe muy poco acerca de esta luna recientemente descubierta.
 
 
Albiorix
Lunas - Albiorix (S/2000 S11)
Se sabe muy poco acerca de esta luna recientemente descubierta.
Descubierto en el año 2000
Diámetro: 26 kilómetros (16 millas)
 
 
Arco débil de Antea
05 De septiembre de 2008
Imágenes de Cassini revelan la existencia de un tenue arco de material en órbita con la pequeña luna de Saturno Antea.
La Luna se está moviendo en una dirección a la izquierda en esta perspectiva y está a punto de alcanzar el ansa--el punto de máxima elongación--visto por el espectador, en su trayectoria curva alrededor de Saturno.
En esta imagen, la mayoría del material visible en el arco se encuentra por delante de Antea (2 kilómetros o 1 milla) en su órbita. Sin embargo, con el tiempo puede que la Luna se aleje lentamente hacia atrás y hacia delante con respecto al arco. También por delante de la Luna es un canal oscuro donde el arco aparece dividido en dos capítulos, y estos luego se combinan más lejos alrededor de la trayectoria orbital. El arco se extiende sobre unos 20 grados de longitud (unos 5.5 por ciento de la órbita de Antea) y parece estar asociado con una resonancia gravitacional causada por Mimas. Impactos de micrometeoritos en Antea son la fuente probable del material de arco. La órbita de Antea se encuentra entre las más grandes lunas Mimas y Encélado. Antea comparte esta región con otras dos lunas pequeñas, Palene (4 kilómetros o 3 millas) y Metone (3 kilómetros o 2 millas). Metone también posee un arco mientras que Pallene es conocida en órbita dentro de un anillo tenue, completado el suyo propio .
 
 Los científicos creen que el proceso que mantiene los arcos Antea y Metone es similar a la que mantiene el arco en el g anillo (Vease en la etiqueta Aegaeon ). Esta vista mira hacia el lado no iluminado de los anillos desde unos 3 grados por encima de la ringplane. La vista ha rotado para  señalar hacia arriba al Polo Norte de Saturno. El brillo general de los resultados de imagen (junto con el patrón de bandas horizontales y verticales tenues) desde el tiempo de exposición largo de 32 segundos necesario para capturar el arco del extremadamente tenue anillo y el procesamiento necesarios para mejorar su visibilidad (que también mejora el ruido de fondo digital en la imagen). La imagen fue procesada digitalmente para eliminar la mayoría de los ruidos de fondo. La larga exposición también produjo senderos estrellas en segundo plano.

La imagen fue tomada en luz visible con la cámara de ángulo estrecho de nave espacial Cassini en 04 de abril de 2008. La vista fue adquirida a una distancia de aproximadamente 1.2 millones de kilómetros (746.000 millas) de Antea y un sol-Antea-nave, o fase, ángulo de 23 grados. Escala de la imagen es de 7 kilómetros (4 millas) por píxel.
 
 
05 De septiembre de 2008
Recientes imágenes de Cassini muestran arcos de material co-orbiting con las lunas de Saturno Antea y Metone.
Las flechas indican las posiciones de Antea, en la parte superior izquierda y Metone, en la parte inferior derecha. Impactos de micrometeoritos en las lunas son la fuente probable del material de arco.
 
 
El arco de Antea
05 De septiembre de 2008
 
 
La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El laboratorio de propulsión a chorro, una división del Instituto de tecnología de California en Pasadena, administra a la misión para ciencia misión dirección la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras incorporados fueron diseñados, desarrollados y montados en el JPL. El centro de operaciones de imagen se basa en el Instituto de ciencia espacial de Boulder, Colo.

Credit: NASA/JPL/Space Science Institute

Traducción: El Quelonio Volador
 





Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)